Cepal también advierte de menor crecimiento para Costa Rica

Según el informe divulgado este martes, la economía costarricense crecerá un 3,6%, frente al 4,1% previsto anteriormente.
Este ajuste se da en el contexto de una desaceleración generalizada en la región, afectada por la guerra arancelaria iniciada por Estados Unidos el pasado 2 de abril.
La medida, promovida por el gobierno de Donald Trump, impuso una tarifa aduanera universal del 10% a la mayoría de los países latinoamericanos
Lea más: Costa Rica proyecta un crecimiento económico del 3,9% en 2025“La región enfrenta un escenario internacional muy complejo y de mucha incertidumbre”, advirtió la Cepal.
La situación impactará especialmente a América Central, el Caribe y México, por su alta dependencia del comercio con Estados Unidos.
En este contexto, Costa Rica no es la excepción, y el reciente ajuste del Fondo Monetario Internacional (FMI) en la misma línea refuerza el panorama de menor crecimiento.