Costa Rica se consolida como el mejor país del mundo para nómadas digitales en 2025

Los países fueron evaluados con base en los siguientes criterios:
• Costo de vida: Incluye alojamiento, comida, transporte y otros gastos diarios. Se priorizan destinos que ofrecen un equilibrio entre asequibilidad y calidad de vida.
• Zona horaria: Especialmente relevante para quienes deben coordinar con colegas o clientes de otras regiones específicas.
• Normativa sobre visados: Se evalúa la facilidad para obtener permisos de residencia y trabajo, así como la existencia de programas específicos para nómadas digitales.
• Velocidad y fiabilidad de internet: Fundamental para el teletrabajo, se consideran las conexiones de alta velocidad y la infraestructura tecnológica disponible.
• Seguridad: Se analiza la seguridad física y psicológica, el índice de criminalidad y la accesibilidad a servicios de salud.• Comunidad y redes: La presencia de otros nómadas digitales facilita la integración, el networking y la colaboración profesional.
• Implicaciones fiscales: Se revisan las políticas tributarias para trabajadores remotos.
• Adaptación cultural: Se valora la facilidad para integrarse en la cultura local, incluyendo el idioma y las costumbres.
Lea más: ¿Quiero no quiero ser un nómada digital? y ¿Cómo tomar una decisión informada de este tipo?
Nuestro país destaca por su naturaleza diversa, hospitalidad única y un entorno propicio para el trabajo remoto.En este sentido, desde 2021 entró en vigor una ley para atraer a nómadas digitales que ofrece beneficios como exoneración del impuesto sobre las utilidades, visa por un año prorrogable y con salidas múltiples, importación libre de impuestos de cualquier equipo necesario para trabajar y reconocimiento de la licencia de conducir por un año.
“¿Quieres ser un nómada digital en un lugar con una naturaleza impresionante, gente amable y un estilo de vida relajado? Entonces, deberías considerar Costa Rica, un país cuyo atractivo para los nómadas digitales va más allá de sus pintorescas playas y exuberantes selvas tropicales. Costa Rica da la bienvenida a los nómadas digitales con un visado de turista de 180 días que puede ampliarse a un año completo, con la opción adicional de renovarlo por otro año. Los trabajadores a distancia no ciudadanos están exentos del impuesto sobre la renta y también pueden obtener exenciones de los impuestos de aduanas sobre los dispositivos de telecomunicaciones y electrónicos necesarios para cumplir los requisitos del trabajo a distancia”, se lee en el reporte.
También destaca que la filosofía “Pura Vida” y el carácter apacible de los costarricenses facilitan la adaptación a un nuevo hogar.
En cuanto al costo de vida nuestro país está un 30% inferior a Estados Unidos, según el estudio, lo que permite que foráneos vivan cómodamente con un presupuesto mensual entre $1.600 y $2 mil.
Por otro lado, la conectividad también es robusta, con velocidades de internet que varían entre 28 Mbps y 93 Mbps, disponibles en todo el país.
Lea más: Mayor cantidad de solicitudes de nómadas digitales provienen de Estados Unidos, Canadá y AlemaniaLatinoamérica se mantiene como una región sólida para el trabajo remoto a nivel mundial con otros países como México y Colombia en el top 10.
Los 10 mejores países para nómadas digitales en 2025
- Costa Rica
- México
- Tailandia
- Alemania
- Portugal
- Georgia
- Colombia
- Hungría
- España
- Vietnam