Graduar personas excelentes que además sean excelentes profesionales es el mejor servicio que podemos ofrecer a Costa Rica: Fernando Sánchez, Rector, Universidad Católica

Siguiendo al papa Francisco, esto se logra en la UCAT enseñando y aprendiendo a partir de los lenguajes de “la cabeza” (profundidad analítica), “las manos” (capacidad para implementar conocimientos en la práctica), y “el corazón” (pasión y responsabilidad social al ejercer la disciplina).
Lea más: Rector de la U. Católica: “Dos cardenales vienen a Costa Rica”
Los estudiantes regulares y de nuevo ingreso tienen a su disposición importantes descuentos en matrícula y materias, así como la posibilidad de optar por becas, realizar sus pagos en tractos y contar con seguimiento personalizado por parte del Departamento de Vida Estudiantil.
Y con el objetivo de que ninguna persona abandone o aplace sus estudios, también se ofrece un programa de becas y descuentos especiales.
Además, mientras existan riesgos asociados con la pandemia, la UCAT implementa procesos de educación a distancia con apoyo de diversas herramientas tecnológicas, y se está trabajando para que, a futuro, además de la modalidad presencial los estudiantes cuenten con opciones de clases semipresenciales y virtuales.Oferta Académica
La Universidad cuenta con diversas carreras en grados de bachillerato, licenciatura, maestría y doctorado, todos con alta calidad académica y fuerte énfasis en el humanismo. Para robustecer la formación de sus estudiantes, también ofrece programas de posgrados y certificaciones como:
• Administración de Empresas:
Maestrías en Mercadeo y Gerencia de Operaciones.
• Psicología:
Maestría en Psicoterapia de la Familia.Maestría en Psicología del Trabajo y de las Organizaciones.
Maestría Profesional en Psicología Educativa.
Maestría Multidisciplinaria en Gerontología Psicosocial.
• Salud: Maestría en Cuidados Paliativos.
• Educación: Maestría en Administración de la Educación y Doctorado en Ciencias de la Educación.
A lo anterior se suman programas de capacitación permanentes o certificaciones profesionales, que pueden adaptarse a las necesidades y tiempos de las empresas, instituciones, y sus colaboradores; para actualizar los conocimientos, habilidades, destrezas y aptitudes de los estudiantes.En este apartado, y a partir de varias alianzas internacionales, la UCAT ofrece:
•Certificación en Neuromanagent, que incluye estrategias modernas de neuroprogramación lingüística.
• Certificación en Competencias globales o habilidades blandas.
• Certificación en Emprendedurismo, que incluye economía y finanzas para no economistas ni financistas, y el desarrollo de microempresas desde la gestación, para emprendimientos enfocados en el mercado local o el internacional.
• Certificación en Mikrotik, para fortalecer competencias tecnológicas.
• Certificación Microso Imagine Academy, que permite de forma progresiva alcanzar la validación de los saberes en herramientas informáticas.• Certificación en Certiport, que permite a los estudiantes de la UCAT tomar exámenes de certificación de las empresas de tecnología líderes en el mundo.
• Certifi cación en Testing Program, para el desarrollo o actualización de las principales herramientas informáticas que existen en el mercado.
• Certificaciones en alianza con CEREBRUM, enfocadas en: la Neurociencia, Neuroeducación, Gestión del Talento Humano, Primera Infancia y Neurodesarrollo, e Inclusión y Neurodiversidad.
“Además de profundidad en sus conocimientos y capacidad para ponerlos en práctica, nuestros estudiantes requieren desarrollar habilidades blandas o integrales que no solo los hagan profesionales sobresalientes, sino también sobresalientes seres humanos. Graduar personas excelentes que además sean excelentes profesionales es el mejor servicio que podemos ofrecer a Costa Rica”, explicó el Dr. Fernando Sánchez, Rector de la UCAT.
Internacionalización: UCAT parte de una comunidad educativa global
La Universidad cuenta con un sólido programa de internacionalización que registra alrededor de 40 convenios con distintas universidades e institutos académicos en América Latina, Norte América y Europa; y también pertenece a diversas redes internacionales de universidades donde se agrupan alrededor de 300 universidades de los cinco contenientes.Esto permite que sus docentes y estudiantes gocen de programas de becas e intercambios físicos y virtuales que complementan su educación y los hacen parte de una comunidad educativa global.
Lea más: U Católica acogerá a estudiantes del CTP de Calle Blancos
Compromiso con el medio ambiente: “campus verdes”
Proyectos como el Observatorio Laudato si’ (https://observatoriolaudatosi.cr) y sus mediciones del Índice de Ecología Integral Humanista, ofrecen espacios de estudio, investigación y corresponsabilidad social para los alumnos y docentes.
Igualmente, los campus en Moravia, Nicoya y Ciudad Neily han sido reestructurados en su planta física, actualizados en su dotación tecnológica y diseñados para ser construcciones ambientalmente responsables; mientras que el de Ciudad Quesada está en proceso de transformación.“Quienes seleccionen a la Universidad Católica para desarrollar su formación académica y profesional, pronto se darán cuenta que su título es de respeto y ostenta un gran valor en el mercado laboral; pues nuestros estudiantes reciben una verdadera formación integral en el que el humanismo y el rigor académico se unen para formar mejores personas y mejores profesionales”, concluyó el Rector.