Martes, 1 de abril de 2025

"Hay que frenar la normalización del bullying": Melania Castillo, especialista en temas de niñez y adolescencia

Magdalena López[email protected]
Miércoles, 6 julio 2022
"Hay que frenar la normalización del bullying":  Melania Castillo, especialista en temas de niñez y adolescencia
Los insultos, golpes, humillaciones y desprecios que pueden estar sufriendo muchos niños en los centros educativos no deben ser minimizados a simples bromas, según Melania Castillo, especialista en temas de niñez y adolescencia.

Lea más: Costa Rica, segundo peor de América Latina en bullying, según OCDE

¿Qué es el bullying ?

El bullying es un acto violento que se repite en varias ocasiones entre pares.

Además, este tipo de violencia reiterada no solo es física o verbal, también hay vejaciones psicológicas desde el ámbito digital de las redes sociales o cyberbullying.

¿Cómo afecta?

Tiene amplias repercusiones psicológicas que erosionan el psiquismo y la autoestima de la víctima desarrollando crisis de ansiedad, ataques de pánico, síndrome de estrés postraumático y en ocasiones pueden llevar al menor al suicidio.

Lea más: Bullying a población LGTB será combatido con nuevo protocolo del MEP

¿Qué hacer como adultos para ayudar a los niños que están recibiendo cualquier tipo de bullying?

  • Reafirmar la noción de que denunciar la violencia es un acto valiente
  • Escuchar con atención los incidentes violentos que la persona menor de edad relata en casa
  • Ser empático
  • No minimizar o justificar los ataques


¿Quién es?

Nombre Melania Castillo Vargas

Profesión Socióloga y administradora educativa

Cargo Especialista en Advocacy y Protección de World Vision Costa Rica

Edad 35 años

Experiencia Consultora en temas de derechos de la niñez, facilitadora de procesos con niños, personas adolescentes y adultas en temas de protección de derechos y crianza