Ministro de Turismo: “Hacienda nos explica que la situación fiscal no permite una prórroga adicional al IVA”

El sector aboga por extender un par de años más dicha moratoria -que termina mañana 1° de julio-, a través de un proyecto de ley impulsado en el Congreso por la diputada independiente Ivonne Acuña, que de momento no es apoyado por el Ejecutivo.
Las señales de Segura y de su homólogo de Hacienda, Elián Villegas, no son en favor de esta medida.
“En cuanto a la entrada en vigor del pago del IVA de forma escalonada para las restantes actividades turísticas inscritas ante el ICT, se aprobó en 2020 una prórroga de un año a causa de la pandemia. No obstante, el Ministerio de Hacienda nos explica que la situación fiscal del país no permite una prórroga adicional y por lo tanto rige un pago del 4% a partir del 1° de julio de 2021. El pago del 13% entraría a regir en el año 2023”, explicó el ministro rector de Turismo.Las actividades de hospedaje y las de restaurantes pagan el 13% de Impuesto General sobre las Ventas desde 1982, es decir, han estado en todo momento excluidas de la Ley de Moratoria del IVA al sector turismo.
Lea más: Gobierno no parece ceder: Mañana inicia el IVA al sector turismo
Desde el ICT defienden la línea de conseguir recursos frescos para los otros segmentos afectados, como los turoperadores, transportistas, agencias de viaje y guías, entre otros.
“Mantenemos conversaciones constantes y activas con Hacienda para la búsqueda de recursos frescos que refuercen la promoción y mercadeo de Costa Rica como destino turístico en los mercados estratégicos en Norteamérica y Europa. Estos recursos son cruciales para aumentar la visitación y por ende la reactivación paulatina del sector turismo”, agregó Segura.